La episiotomía consiste en una incisión en el periné que tiene como objetivo crear más espacio para el nacimiento del bebé. Se realiza en la fase del expulsivo, es decir, cuando estas empujando y el bebé está a punto de nacer.
Según las recomendaciones de la NICE `National Institute for Clinical Excellence´ (Instituto Nacional de Salud y Excelencia Clínica del Reino Unido), las episiotomías NO deben realizarse de manera rutinaria. No obstante, en ciertas situaciones es necesario llevar a cabo la episiotomía, como ocurre en el caso de un parto instrumental o si se necesita acelerar el parto en fase del expulsivo cuando el bebé no está sobrellevando bien el mecanismo del parto.
En el momento de realizar la episiotomía, el profesional de salud que te esté atendiendo te informará de lo que está ocurriendo y te pedirá consentimiento para realizarlo. Puede que también te ofrezca anestesia local en la zona donde se realiza la incisión.
Una vez finalizado el parto tras la expulsion de la placenta, te realizaran una valoración del periné para valorar si hay algún desgarro a parte de la episiotomía. Una vez valorado, te darán unos puntos en la zona de la episiotomía.
No existe ninguna medida que te garantice evitar la episiotomía al 100%. No obstante, hay una serie de consejos que puedes seguir para disminuir las probabilidades de necesitar una episiotomia. Si quieres conocerlos, estate atenta al próximo post!
Con respecto al periodo postparto después de haber tenido una episiotomía, hay una serie de consejos que puedes seguir para mantener limpia la zona de la incision y saber qué hacer con los puntos. Puedes encontrar toda esta información en el post llamado ‘tips para cuidar los puntos del periné’ en este blog.
INDIGESTIÓN Y ARDOR DE ESTÓMAGO El ardor de estómago y/o reflujo gastroesofágico, es muy común durante el embarazo, ya que afecta a ¾ de los embarazos. El ardor de estómago ocurre como resultado de un incremento en la presión del abdomen y a la relajación del efínter gastro-esofágico debido a las hormonas del…
El Estreptococo del Grupo B en el Embarazo: Una bacteria silenciosa que debemos conocer ¡Buenos días mamás! Hoy quiero hablaros sobre una bacteria que suele ser inofensiva pero puede causar complicaciones: el Estreptococo del Grupo B (EGB). ¿Qué es el Estreptococo del Grupo B? El EGB es una bacteria que se encuentra comúnmente en el…
¡Mueve tu cuerpo, facilita tu parto! Posiciones para un encaje óptimo del bebé ¡Hola de nuevo mamás! En esta ocasión vamos a hablar sobre cómo el movimiento y la postura pueden influir en la posición de tu bebé y facilitar un parto más rápido y sencillo. Sabemos que el parto es un proceso natural, pero…
¿Qué es el test de embarazo? El test de embarazo es un test urinario que detecta la presencia de la hormona del embarazo (también llamada hormona Gonadotropina Coriónica humana hCG). Suele presentarse en forma de stick o de varilla. Los signos que indican el resultado final difieren según la marca del test de embarazo, por…
Durante la preconcepción y el embarazo, tienes más probabilidades de tener déficit de las siguientes vitaminas y minerales: Ácido fólico, Vitamina D, Hierro, Calcio y Yodo. En la tabla siguiente puedes ver los requerimientos diarios, qué función tienen durante el embarazo, suplementos recomendados y qué fuentes son ricas en estas vitaminas y minerales. Dosis diaria…
La episiotomía se suele coser entre la primera hora después del nacimiento del bebé. Los puntos suelen curarse durante el primer mes aproximadamente. Aquí os dejo algunos consejos sobre el cuidado de la episiotomía: Lidiar con el dolor Es normal sentir dolor después del parto, y más aún después de haber tenido una episiotomía. Algunos…
INDIGESTIÓN Y ARDOR DE ESTÓMAGO El ardor de estómago y/o reflujo gastroesofágico, es muy común durante el embarazo, ya que afecta a ¾ de los embarazos. El ardor de estómago ocurre como resultado de un incremento en la presión del abdomen y a la relajación del efínter gastro-esofágico debido a las hormonas del…
El Estreptococo del Grupo B en el Embarazo: Una bacteria silenciosa que debemos conocer ¡Buenos días mamás! Hoy quiero hablaros sobre una bacteria que suele ser inofensiva pero puede causar complicaciones: el Estreptococo del Grupo B (EGB). ¿Qué es el Estreptococo del Grupo B? El EGB es una bacteria que se encuentra comúnmente en el…
¡Mueve tu cuerpo, facilita tu parto! Posiciones para un encaje óptimo del bebé ¡Hola de nuevo mamás! En esta ocasión vamos a hablar sobre cómo el movimiento y la postura pueden influir en la posición de tu bebé y facilitar un parto más rápido y sencillo. Sabemos que el parto es un proceso natural, pero…
¿Qué es el test de embarazo? El test de embarazo es un test urinario que detecta la presencia de la hormona del embarazo (también llamada hormona Gonadotropina Coriónica humana hCG). Suele presentarse en forma de stick o de varilla. Los signos que indican el resultado final difieren según la marca del test de embarazo, por…
Durante la preconcepción y el embarazo, tienes más probabilidades de tener déficit de las siguientes vitaminas y minerales: Ácido fólico, Vitamina D, Hierro, Calcio y Yodo. En la tabla siguiente puedes ver los requerimientos diarios, qué función tienen durante el embarazo, suplementos recomendados y qué fuentes son ricas en estas vitaminas y minerales. Dosis diaria…
La episiotomía se suele coser entre la primera hora después del nacimiento del bebé. Los puntos suelen curarse durante el primer mes aproximadamente. Aquí os dejo algunos consejos sobre el cuidado de la episiotomía: Lidiar con el dolor Es normal sentir dolor después del parto, y más aún después de haber tenido una episiotomía. Algunos…
INDIGESTIÓN Y ARDOR DE ESTÓMAGO El ardor de estómago y/o reflujo gastroesofágico, es muy común durante el embarazo, ya que afecta a ¾ de los embarazos. El ardor de estómago ocurre como resultado de un incremento en la presión del abdomen y a la relajación del efínter gastro-esofágico debido a las hormonas del…
El Estreptococo del Grupo B en el Embarazo: Una bacteria silenciosa que debemos conocer ¡Buenos días mamás! Hoy quiero hablaros sobre una bacteria que suele ser inofensiva pero puede causar complicaciones: el Estreptococo del Grupo B (EGB). ¿Qué es el Estreptococo del Grupo B? El EGB es una bacteria que se encuentra comúnmente en el…
¡Mueve tu cuerpo, facilita tu parto! Posiciones para un encaje óptimo del bebé ¡Hola de nuevo mamás! En esta ocasión vamos a hablar sobre cómo el movimiento y la postura pueden influir en la posición de tu bebé y facilitar un parto más rápido y sencillo. Sabemos que el parto es un proceso natural, pero…
¿Qué es el test de embarazo? El test de embarazo es un test urinario que detecta la presencia de la hormona del embarazo (también llamada hormona Gonadotropina Coriónica humana hCG). Suele presentarse en forma de stick o de varilla. Los signos que indican el resultado final difieren según la marca del test de embarazo, por…
Durante la preconcepción y el embarazo, tienes más probabilidades de tener déficit de las siguientes vitaminas y minerales: Ácido fólico, Vitamina D, Hierro, Calcio y Yodo. En la tabla siguiente puedes ver los requerimientos diarios, qué función tienen durante el embarazo, suplementos recomendados y qué fuentes son ricas en estas vitaminas y minerales. Dosis diaria…
La episiotomía se suele coser entre la primera hora después del nacimiento del bebé. Los puntos suelen curarse durante el primer mes aproximadamente. Aquí os dejo algunos consejos sobre el cuidado de la episiotomía: Lidiar con el dolor Es normal sentir dolor después del parto, y más aún después de haber tenido una episiotomía. Algunos…
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities...